viernes, 6 de noviembre de 2015

Por un lugar en la liguilla Pre-Sudamericana

Se juega la última fecha del torneo y el Lobo visita a Colón mañana a las 18, en el Cementerio de Elefantes, con el fin de meterse en la liguilla Pre-Sudamericana.

En el estadio Brigadier Gral. E. López, más conocido como Cementerio de Elefantes, Colón recibe a Gimnasia a las 18 por la última fecha del torneo, el equipo de Pedro Troglio se juega un lugar en la liguilla Pre-Sudamericana, en cuanto el equipo local espera con los mismo once de la fecha 29, Darío Franco quiere amargar al Lobo y los que estarán de entrada serán: Broun; Garnier, Conti, Benegas, Clemente Rodríguez; Ledesma, Poblete, Guanca; Sperdutti, A. Ruiz y Llama. El local se juega un lugar en la liguilla Pre-Sudamericana, debe ganar o ganar y esperar que pierdan puntos Godoy Cruz y Defensa.  El Sabalero tiene problemas en el Club, el lunes pasado la institución sufrió el robo de indumentaria (botines y camisetas) televisores y equipos de música, además los hinchas que asistirán en dicho cotejo deberán abonar un bono contribución de 50 pesos, debido al mal momento económico por el que atraviesa Colon.



El tripero quiere asegurar la liguilla y Troglio confía en estos once: Bonnin; Oreja, Coronel, O. Benítez, Licht; Rinaudo, Brum; Mendoza, Ignacio Fernández, Rojas y Medina. Bonnin, Mendoza y Medina ingresan por Navarro, Meza y Mazzola. Javier Mendoza estuvo en duda hasta último momento por haber salido de un entrenamiento con molestia en el aductor, el delantero respondió bien a los ejercicios y estará desde el arranque. El árbitro del partido será Andrés Merlos.

La historia favorece a Gimnasia, jugaron 58 partidos en Primera, El Lobo ganó 25 y El Sabalero 11, empataron 22 veces, El Tripero lleva 14 victorias por encima de Colón. 

martes, 3 de noviembre de 2015

Súmale dos más

Pablo Zabaleta y Ezequiel garay sufrieron lesiones y por lo tanto quedan desafectados de la lista de convocados de Gerardo Martino.

El lunes 28 de octubre se conoció la lesión de Zabaleta, una distensión del ligamento medio de la rodilla izquierda, lo que ponía en apuros al Tata y como si fuera poco el último sábado Garay terminó el cotejo frente al Zenit y el cuerpo técnico del Seleccionado recibió noticias que el zaguero tenía un problema muscular, a parecer un desgarro. Serian cuatro las bajas para enfrentar a Brasil el 12/11 a las 21, en el monumental y  Colombia el 17/11, a las 17.30 en Barranquilla, el Seleccionado Colombiano tiene sus problemas, Radamel Falcao será baja para la segunda fecha de Eliminatorias Rusia 2018.


Jonathan Maidana, Fotos: Twitter @Argentina
Gino Peruzzi

Los elegidos por Gerardo Martino para reemplazar a las dos últimas bajas serán: Gino Peruzzi, lateral del actual Campeón, y Jonathan Maidana (River), ambos jugadores no se perderían nada importante con sus equipos y no tendría segundas consecuencias ser parte del Seleccionado por la fecha dos de Eliminatorias.


El próximo lunes, los jugadores citados se harán presentes en el predio de entrenamiento de Ezeiza.

Los Pumas y su participación en Mundiales - Ultima parte

En esta oportunidad, volvemos luego de la derrota en la semifinal contra Los Wallabies por 29 - 15, el seleccionado Argentino dejó todo su juego y no pudo llegar a la final, un gran Mundial de parte de Los Pumas, que con muchos integrantes nuevos llegaron nuevamente a una semifinal.


Australia 2002:

El 10 de octubre Los Pumas hicieron su participación en el Telstra Stadium, ante Australia donde perdieron por 24 – 8. La Selección integraba el grupo A junto a Irlanda , Australia, Rumanía y Namibia, 

Los Pumas terminaron terceros y no lograron a clasificarse a cuartos de final. El campeón fue Inglaterra, quien derrotó al anfitrión, Australia por 20 – 17.


Francia 2007:

En este caso la Selección logró el triunfo 17 – 12 ante Francia en la inauguración, en París. Los Pumas, en el grupo D, se disputaban los puntos contra Francia, Namibia, Irlanda y Georgia. Ademas clasificaron en el primer puesto y eliminaron por décima vez a Irlanda en Mundiales, en este equipo Argentino fue fundamental la participación de jugadores como: Agustín Pichot, Felipe Contepomi, Juan Martín Hernández, Patricio Albacete y Lucas Borges. 

En esta edición, el Seleccionado se midió con los Springboks Sudafricanos en semifinales, en dicho partido Los Pumas cayeron por 37 – 13 lo que obligaba medirse por el tercer puesto frente a Francia, el equipo Argentino se recuperó física y mentalmente y lograron vencer al anfitrión del Mundial por 34 – 10.

El campeón de este Mundial fue Sudáfrica, que venció por 15 – 6 a Inglaterra.




Nueva Zelanda 2011:

Argentina integraba el grupo B donde se enfrentaba con dos potencias, Inglaterra y Escocia, Los Pumas clasificaron segundos a cuartos de final, donde se enfrentaron contra Nueva Zelanda perdiendo por 33 – 10 y terminaron octavos en este Mundial, en el ultimo partido frente a Los All Blacks, Los Pumas dejaron una honrosa imagen logrando estar 63 minutos a solo cuatro puntos abajo de esta gran potencia Mundial.

El campeón fue Nueva Zelanda quien venció a Francia en un partido muy parejo por 8 – 7.




Inglaterra 2015:

En esta edición Los Pumas lograron llegar a las semifinales donde chocaron con el fuerte equipo de Australia, el Seleccionado cayó por 29 – 15, antes de esto, Los Pumas enfrentaron a Irlanda a los cuales vencieron por 43 - 20. Luego de la derrota con Los Wallabies, el equipo Argentino se enfrentó a Sudáfrica, el tercer mejor equipo de la historia del Rugby Mundial, el partido termino 24 – 13 a favor del combinado Sudafricano, dejando a los Pumas en el cuarto lugar, y demostrando un sólido y efectivo trabajo.

La final se disputo entre los All Blacks y Los Wallabies, el ganador fue Nueva Zelanda por 34 – 17 donde dejó por sentado que la potencia más fuerte que tiene el Rugby Mundial hoy en día.